Recientemente alguien me ha preguntado sobre la naturaleza de estas gentes en los foros sobre (pre)historia, Iberia, mitología…. Aquí expongo un resumen y extracto de mis notas al respecto que quizá difieran en algo de las hipótesis más comúnmente aceptadas:
5.000-3.000 a.C., los campesinos de origen norteafricano y sahariano van ocupando gran parte de la Península Ibérica, Italia, Francia y las Islas Británicas, mezclándose con los cazadores anteriores a ellos, lo que da lugar al pueblo o raza de los “Antiguos Europeos”, en contraposición a los indoeuropeos.
Existen grandes diferencias en el nivel cultural alcanzado por este pueblo en según qué regiones: Por una parte siegue habiendo grupos de cazadores-recolectores aún anclados en el mesolítico, pero entre ellos existen también grupos de campesinos sedentarios que cultivan cereales y crían cerdos, ovejas y cabras.
Rodri adquiere su bibliografía en y recomienda… Casa del Libro.
También existen diferencias en los tamaños de las poblaciones, habiendo incluso ciudades en algunas regiones, especialmente en los Balcanes (aunque en esa parte la mezcla de los antiguos europeos se debe a los campesinos provenientes de Oriente Próximo y no del Sáhara).
En torno al Egeo comienzan a producirse vino y olivas. En toda Europa se alcanzan altos niveles en la producción de cerámica y florece el comercio a través del continente y del Mediterráneo. Se hace usual el trabajo de los metales, oro y plata para joyas y cobre para herramientas. La construcción de las complicadas tumbas megalíticas comienza en algunas partes de Europa mil años antes de la construcción de las primeras pirámides egipcias. Cierto tipo de escritura parece haber comenzado también en algunos rincones.
Todo indica que estos antiguos europeos se organizan matriarcalmente, el poder y la propiedad se transmiten por línea materna, hombres y mujeres son iguales en derechos, aunque se ocupen de tareas distintas en la vida diaria. Supuestamente existen reinas o señoras en los distintos pueblos, que ejercen funciones de sacerdotisas, también las deidades pertenecen comúnmente al sexo femenino y en su cúspide está la Gran Madre, la generadora de toda la vida. No existe aparentemente una clase aristocrática, aunque posiblemente sí una especie de clase media de artesanos especializados. Los distintos grupos de antiguos europeos parecen haberse relacionado pacíficamente unos con otros.
Este puede considerarse también un anexo de mi artículo principal sobre la antigüedad ibérica:
https://jocilesferrer.wordpress.com/2014/11/09/iberia-en-los-tiempos-miticos-bibliografia-y-teoria/
Donde podéis ampliar información. Para consultar la bibliografía que manejo, junto con una tabla original de pueblos de Iberia, donde he ubicado a estos antiguos europeos o megalíticos, mi cuaderno:
https://jocilesferrer.com/2020/09/27/pueblos-prehistoricos-de-iberia-muy-pronto-a-la-venta/
Cuya época no constituye mi foco central de estudio, pero sí es fundamental la configuración de la posterior Edad del Bronce en Iberia.
Permitidme añadir, que releyendo sobre estos pueblos megalíticos, no puedo por menos que sentirme orgulloso de tenerles por antepasados, creo que algunas enseñanzas podríamos (re)aprender de la forma en que compartieron la vida en Europa.
Gracias por vuestro interés.
(Las figuras estaban públicamente disponibles en Internet, yo no soy el autor de ninguna)
—
Si este artículo te ha resultado interesante, probablemente te interese también mi cuaderno “Pueblos Prehistóricos de Iberia”:
https://jocilesferrer.com/2020/09/27/pueblos-prehistoricos-de-iberia-muy-pronto-a-la-venta/
—
Tal vez os interesen también mis otros artículos sobre la Iberia antigua, todos ellos están enlazados desde la página:
Iberia Mítica: https://jocilesferrer.com/iberia-mitica/
Y si has llegado leyendo hasta aquí, el final del artículo, aunque sea ojeando / hojeando, es porque te ha gustado, resultado interesante, divertido o incluso has aprendido algo y te ha sido útil. Entonces te agradecería que pulsases la estrellita azul más abajo “Me gusta” y…
Te invito a que me dejes la voluntad mediante el siguiente botón de donación con tarjetas o PayPal. Así me ayudarás a seguir escribiendo artículos como este que te ha gustado. ¡Gracias en cualquier caso!
Estimado Rodrigo,
Soy Natalia, Responsable de Comunicación de Paperblog. Tras haber descubierto el blog, me pongo en contacto contigo para invitarte a conocer el proyecto Paperblog, http://es.paperblog.com, un nuevo servicio de periodismo ciudadano. Paperblog es una plataforma digital que, a modo de revista de blogs, da a conocer los mejores artículos de los blogs inscritos.
Si el concepto te interesa sólo tienes que proponer tu blog para participar. Los artículos estarían acompañados de tu nombre/seudónimo y ficha de perfil, además de varios vínculos hacia el blog original, al principio y al final de cada uno. Los más interesantes podrán ser seleccionados por el equipo para aparecer en Portada y tú podrás ser seleccionado como Autor del día.
Espero que te motive el proyecto que iniciamos con tanta ilusión en enero de 2010. Échale un ojo y no dudes en escribirme para conocer más detalles.
Recibe un cordial y afectuoso saludo,
Natalia
Muchísimas gracias Natalia. Suena muy bien, en cuanto pueda le echo un vistazo
El mapa sobre megalitismo en Europa no está actualizado. Las prospecciones y estudios realizados a día d hoy expanden el fenómeno a toda la península.
Utilizas afirmaciones muy generales sobre este tipos sociedades como » eran sociedades matriarcales» u «hombres y mujeres eran iguales», sin hacer referencia a ningún tipo de bibliografía q confirme esas teorías.
Hola, gracias por tu comentario, el mapa está buscado en Internet y sin duda los puede haber más actuales y precisos. Dentro del artículo se hace referencia a otro mío donde está toda la bibliografía consultada. Las afirmaciones en efecto son muy generalistas y resumidas, extraídas e interpoladas de esa bibliografía. No se trata de un artículo profesional ni orientado a los tales, sino de introducción divulgativa y como entretenimiento, para público generalista como yo. Eso sí, no digo nada que yo sepa falso ni inventado por mí. Pretendo orientar interrogantes, más que sentenciar respuestas
Hola Rodrigo, es un blog interesante. El tema de megalitismo tiene mas disciplinas como el estudio de las fuerzas telúricas, lineas ley, etc. Sabes algo de esto?
Un saludo
Algo he leído pero no en profundidad
Me puedes pasar referencias. Las mías están en este post. Mira el enlace de biohabitabilidad, en el dolmen de lácara.
https://arteenergiaviajes.wordpress.com/
Gracias
Mi bibliografía está completa en mi artículo de Iberia en los tiempos míticos, está referenciado al final de este
Hola, un artículo mu completo. Al final cuando hablas de la atlantida, das a entender que pudo existir en españa. Te lo digo porque en el mueso de Badajoz, había un escrito, que desmentía esta posibilidad.
Gracias. Si el relato de Platón hace referencia a una realidad y yo pienso que él así lo creía, se trataba de una civilización del bronce inicial, con acrópolis del lado atlántico de las columnas de hércules, destruída en 1550 ac aproximadamente, calculando en «años» lunares egipcios (meses aproximadamente). Tal civilización existía, el calcolitico a bronce del suroeste de Iberia. Florituras mitológicas aparte, pero que también esconden realidades. Te recomiendo mis artículos sobre las estelas del arqueológico de Badajoz v2, el de mitos de la antigua iberia y el doble de composición Genética de Iberia en el bronce, ahí desarrollo todo lo recopilado y formulo mis hipótesis
Hola, si he leído el de las estelas y me ha gustado mucho. leeré los otros y te diré algo. Yo estoy en la idea de que las estelas reflejan las lineas ley y harman de las que habla en biohabitabilidad. Lo veré con calma y te cuento. Gracias por todo
Gracias, sí me interesa mucho porque no he oído hablar de ello
Este es el nuevo https://jocilesferrer.wordpress.com/2017/05/04/estelas-de-guerrero-en-el-arqueologico-de-badajoz-v2-0/?preview=true
Muy interesante, me interesó lo del matriarcado y la igualdad.
Abrazos de luz
Gracias, no me he inventado nada, quiero decir, no expongo nada que yo sepa falso a ciencia cierta
Lo sé, lo he leído de otras fuentes y coincido con lo que ya sabía, lo que no, me parece muy coherente, además, nadie puede asegurar nada de nada y quien lo haga, está mal, hay que dejar de lado el dogmatismo.
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.
Saludos
Muchísimas gracias a ti por tu apreciación, hay información en este artículo que ya está un poco obsoleta para mí mismo, según he ido estudiando más el asunto y teniendo noticia de nuevos descubrimientos en genética, arqueología y otras disciplinas, pero considero que sigue teniendo valor. Gracias