La otra mejilla

Significado cristiano

Del Evangelio de Lucas, capítulo 6: “Y al que te hiriere en la mejilla, dale también la otra… Y como queréis que os hagan los hombres, así hacedles también vosotros.”

Siempre me ha intrigado el significado cristiano católico de este pasaje del Evangelio. Hay quienes lo entienden como renuncia absoluta a defenderse, a mí siempre me ha costado asumirlo en ese sentido y razonadamente había llegado a comprenderlo como hacer todo lo posible por no iniciar un conflicto, perdonando las primeras agresiones, especialmente si son verbales. Y sobre todo olvidarlo una vez que ha pasado. Es decir, renunciar a la venganza, pero no a la defensa cuando no queda otro remedio.

Además, recientemente había vuelto a releerlo en el Evangelio, casi todas las noches leo un pasaje del Antiguo o del Nuevo Testamento. Y poco después, me ha sucedido algo que me ha hecho comprender un poco más, a través de la experiencia propia.

Antes de proceder con  lo que me ha pasado, dos pistas: Jesús dice exactamente “dale también la otra (mejilla)” (ante la agresión a una de ellas, abofeteada); aunque yo huyo de las interpretaciones literales del Evangelio, eso lo dejo para algunas corrientes pintorescas protestantes, en esta ocasión merece la pena destacar lo que no dice:

  • Dice mejilla, pero no cabeza, hígado, nariz, ojo, estómago, entrepierna, etc.… Recibir un guantazo es sin duda humillante y la primera reacción en mi caso, sería devolver un puñetazo o patada, pero no creo que nadie muera ni quede seriamente dañado por ello, en sentido físico. Salvo que te la dé un Bud Spencer… Digamos que es soportar sin responder el que “se metan con nosotros”, no el que vengan a matarnos o dañarnos seriamente.
  • Dice la otra mejilla, sólo tenemos dos, no dice que aguantemos infinitos guantazos, en puridad, que aguantemos dos, uno a la izquierda y otro a la derecha o viceversa. Parece un límite también razonable. No dice que más allá no pasemos a defendernos o mejor aún, largarnos de la escena si ello nos es posible.

Ahora mi experiencia: Trataré de ser breve y general. Me estaban insultando y faltando al respeto, en una situación en la que lo más que podía hacer era desplegar un paraguas mental y aguantar el chaparrón, poner una y otra vez la mejilla. Pero el paraguas se rompió. Y entonces tuve una revelación, quizá me lo chivó mi ángel de la guarda, algo que en absoluto había planeado hacer ante esa tesitura, esperada por otra parte. En lugar de responder con fuego, montando un espectáculo, que, con toda la probabilidad, era la reacción buscada, me levanté tranquilamente, me despedí y me fui. Lo cierto es que el contrario, tampoco podía obligarme a permanecer a su lado escuchando sus insultos. Pero era una opción que no se me había ocurrido. Pensaba aguantar hasta que parara y en paz. No me vengo, ni siquiera me defiendo, tras haber “recibido” mucho más de lo que es de recibo entre personas educadas y adultas, lo más agresivo que he hecho es decir adiós. Nada que puedan reprocharme, ni Dios, ni los hombres.

Lo cierto es que, unos días antes, pensé que estaba pasando por esta desagradable situación porque había algo que tenía que aprender en la vida y le pedí a Dios, que me permitiera descubrir que era eso que tenía que entender y evolucionar. Y mi pregunta fue respondida. Como siempre, aunque más rápido de lo acostumbrado.

Relacionado con lo que acabo de contaros, seguro que os habéis visto en situaciones así. He aquí un artículo (no religioso) a mí me ha ayudado a entenderlas y tratarlas sin hacerme ni hacerles daño:  Las 11 estrategias fundamentales contra la manipulación.

Yo a las personas que se comportan conmigo de esta manera, no las juzgo, aunque por un tiempo me exasperen. Les “pongo una cruz” y las pierdo de vista para siempre en cuanto me es posible, tan pacífica como inexorablemente. Si me las vuelvo a encontrar las saludo educadamente y en paz. Por lo demás pido a Dios que las ilumine, las convierta en buenas personas y “que les vaya muy bien para que no vuelvan a joderme”.

Muchas gracias por vuestro interés, espero que estas disquisiciones os sirvan de ayuda.

Si os ha gustado como escribo, me permito recomendaros un librito que publiqué en 2001 (aunque nada tenga que ver con esto):

Y si os interesa el tema religioso / espiritual, el capítulo 1 de una serie de artículos sobre el asunto:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About jocilesferrer

Ingeniero Telecomunicación, Defensa. Escritor, músico, deportista, científico y filósofo. Católico, liberal-demócrata.