19 respuestas a “División

  1. ojalá más gente pensara así, sin embargo los hechos indican lo contrario.
    por cierto, esa línea buenista de pensamiento no puede dejar de recordarme al ínclito ZP y su optimismo antropológico… :-))))

    1. Gracias Isaac, jajajajajajajaja, sí a mí mismo me recuerda a zp, pero en su caso era sólo superficial, era dialogante y conciliador, con todos, de su posición hacia su izquierda + separatistas. En cuanto escarbabas un poco, «cordón sanitario» a la derecha, no se hablaba con la iglesia, tampoco con los americanos. Ser dialogante con los de tu cuerda tiene su mérito, pero no es lo que yo propugno. No obstante mi posible «buenismo» tiene un límite: el buenismo del prójimo. No os confundais, tengo más que ver con Churchill que con ghandi. Por las buenas lo que sea, por las malas…

  2. Rodri, aunque siempre hemos sido muy cainitaa, ahora se está recrudenciendo.
    Mientras que desde la derecha se ha creído más en la capacidad individual, en detrimento del poder público, ahora, la dejación, las crisis múltiples y hasta la falta de valores son ‘culpables’ de lo que denuncias.
    De todas formas, el astuto ‘divide y vencerás’ es más que eso, supone que la banalización de la sociedad a través del control de la educación y la comunicación convierte a la sociedad en un muñeco facilísimo de manipular.

  3. Pienso que tu percepción sobre que antes éramos más tolerantes no es del todo acertada. Siempre han existido las luchas a pequeña (entre vecinos) y gran (entre naciones) escala, pasando por todas sus formas, contenidos y colores. Así se ha ido delineando el mundo, lucha tras lucha. Creo que la gran expansión en materia de comunicación, nuevas tecnologías de la información – que incluyen grandes beneficios como la comunicación instantánea, la posibilidad de conectarse, de reunirse, de asociarse, de expresarse, de organizarse -, es lo que ha modificado la percepción que tenemos sobre esa continua lucha. Ahora casi todo el mundo pertenece a distintos grupos sociales, desde los clubes privados de compras, hasta los grupos más idealistas, es decir, las luchas entre las opiniones adversas se publican y se difunden más rápidamente entre las personas conectadas a esa red infinita de información. También, afortunadamente, hay muchas luchas que, gracias a lo mismo, acaban más rápidamente. Quizá no he sabido explicarme en estas pocas líneas, pero estoy abierta al debate. Un saludo y gracias por compartir tus reflexiones

    1. Gracias gabi, de hecho yo mismo digo que es una percepción probablemente equivocada. Te la explico: en la España de los 70, a nivel de tu ciudad, veníamos de la cultura de que si «dabas por culo al vecino» (según el criterio del policía / alcalde / etc), te podía caer una somanta palos, por lo cual por voluntad u obligación, éramos más respetuosos. Aparte seguían vigentes los principios cristianos que en mi opinión, ayudan más a la convivencia que la ausencia total de ellos. En política, en España, estábamos en transición a la democracia y los grupos mayoritarios estaban dispuestos a ceder para al menos obtener algo, que ya era mucho más que lo que se tenía antes, el que ganaba las elecciones no se comportaba como si hubiera ganado una guerra civil, eso empezó a perderse a partir del 2000…

  4. Totalmente de acuerdo Rodri, creo que la perdida de valores es brutal y uno a veces sale a la calle con la mano en su ‘espada laser’ esperando que le digan algo para desenvainarla. Estamos muy faltos de cultura democrática y educación en valores. Y por desgracia veo a nuestra sociedad cada vez más alejada de la esencia cultural europea y más cercana a los populismos latinoamericanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About jocilesferrer

Ingeniero Telecomunicación, Defensa. Escritor, músico, deportista, científico y filósofo. Católico, liberal-demócrata.